LOREFICE, ADRIANA SILVIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Paraná confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020, 899/2020 y del régimen de ganancias en la ley 20.628, rechazando los agravios de la ANSES y reafirmando el criterio de que dichas normas vulneran principios constitucionales. La sentencia además impuso las costas a la ANSES y reguló honorarios en un 33% de lo que oportunamente se determine.
¿Quién es el actor?
Adriana Silvia Lorefice
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto de la demanda: Reajuste y movilidad de haberes previsionales, declaración de inconstitucionalidad de normas y decretos, y ajuste en el recálculo del haber inicial conforme precedentes “Makler” y “Elliff”
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, declaró la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020, 899/2020 y del régimen de ganancias en la ley 20.628, y dejó a resguardo el derecho del actor a plantear el ajuste de la PBU según lo resuelto en “Quiroga”. Además, rechazó los agravios de la ANSES y dispuso las costas en la instancia a su cargo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara argumentó que la doctrina de la Corte Suprema en “Quiroga” deja a resguardo el derecho del beneficiario a reclamar su ajuste, y que la aplicación del precedente “Makler” es aplicable por similitud en los regímenes. También sostuvo que los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020 son inconstitucionales por exceder las facultades del Poder Ejecutivo, y que la declaración de inconstitucionalidad del régimen de ganancias se sustenta en jurisprudencia consolidada. La sentencia además impuso las costas a la ANSES y reguló honorarios en un 33% de lo que se determine en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: