WITMAN HERRERA, TENORIO c/ FABRIZIO, GABRIEL CARLOS Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
La sentencia de primera instancia condenó a los demandados a pagar una indemnización de $14.087.600 por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara confirmó parcialmente la decisión, manteniendo los montos y fundamentos principales, y rechazando los agravios de las partes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Witman Herrera Tenorio demandó por daños y perjuicios a Gabriel Carlos Fabrizio y Rubén Loccisano, por un accidente ocurrido el 18/05/23 en Villa Lynch, Buenos Aires, en el que se le causaron lesiones físicas y psíquicas, daños materiales y perjuicios económicos. La sentencia de primera instancia estableció que los demandados fueron responsables por la colisión, por violar la prioridad de paso, y condenó a pagar $14.087.600 en total, además de intereses. La parte demandada en garantía, Zurich Aseguradora, no logró acreditar eximente alguna y fue incluida en la condena en función del límite de cobertura del seguro. La responsabilidad se fundamentó en la responsabilidad objetiva por la intervención de una cosa riesgosas, conforme a los artículos 1757 y siguientes del Código Civil y Comercial, y en la falta de prueba de eximentes. La prueba pericial mecánica y psicológica, así como la valoración de la conducta de los conductores, sustentaron la conclusión del tribunal. La indemnización incluyó daños físicos, psíquicos, gastos médicos, reparación del vehículo, privación de uso, lucro cesante y daño moral, siendo fijada en $8.000.000 por daños psicofísicos y $260.000 por tratamiento psicológico. La ley de tránsito establece que el conductor que viola la prioridad de paso es responsable, y en este caso, el análisis probatorio concluyó que el conductor de la motocicleta circulaba con exceso de velocidad y no respetó la prioridad, provocando la colisión. La sentencia también abordó la valoración de intereses y la limitación del seguro, manteniendo la responsabilidad de la aseguradora en el marco del límite contractual de cobertura.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: