Logo

CACERES RUBEN FERNANDO C/ FISCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO

El actor promovió demanda por reconocimiento de derechos laborales relacionados con la bonificación por antigüedad. La Cámara de Primera Instancia hizo lugar a la demanda y ordenó el pago retroactivo del porcentaje del 3% sobre los años trabajados, considerando la inconstitucionalidad de las normas que redujeron este beneficio y aplicando intereses.

Prescripcion Inconstitucionalidad Derechos laborales Principio de progresividad Sentencia judicial Reduccion salarial Bonificacion por antiguedad Recurso de primera instancia Proteccion de derechos adquiridos Discriminacion por nivel salarial

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Ruben Fernando Caceres, demanda al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, solicitando que se le reconozca su derecho a que se liquide en un 3% la bonificación por antigüedad sobre la totalidad de los años de servicios, incluyendo sumas no prescriptas, intereses y costas. La demanda se fundamenta en la inconstitucionalidad de leyes, decretos y resoluciones que redujeron o eliminaron dicho porcentaje, alegando violación de derechos constitucionales e internacionales, principalmente los derechos a la igualdad, propiedad y progresividad. La defensa fiscal argumenta que las modificaciones normativas no implican vulneración constitucional y que no existen derechos adquiridos, además de oponer prescripción. La sentencia analiza la historia normativa de la bonificación, concluyendo que las modificaciones operadas desde 1996 a 2006 implicaron una reducción salarial que afecta derechos constitucionales, especialmente en el contexto del principio de progresividad y la protección de derechos laborales. Se determina que las reducciones no cumplen con los requisitos de excepcionalidad, temporalidad y no confiscatoriedad, y que la discriminación entre magistrados y otros empleados vulnera la igualdad constitucional. La sentencia hace lugar a la demanda, reconociendo el derecho del actor a percibir el 3% por antigüedad sobre todos los años trabajados, con retroactividad desde la interposición de la demanda, y ordena su liquidación con intereses. Además, se imponen las costas a la demandada y se difiere la regulación de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar