DURANDI ISABEL ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La sentencia ordena la actualización del haber previsional de la actora y rechaza la inconstitucionalidad de las leyes cuestionadas, fundamentando que la normativa vigente en el momento de adquisición del derecho debe aplicarse, y que las disposiciones cuestionadas no generan daños concretos que justifiquen la declaración de inconstitucionalidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Isabel Elena Durandi, demanda contra la ANSES solicitando el reajuste de su haber previsional debido a la falta de movilidad y actualización de su beneficio, que fue otorgado bajo la ley 24.241. La parte actora invoca la inconstitucionalidad de artículos de las leyes 24.463 y 24.241, alegando que la situación le causa una lesión a derechos constitucionales. La demandada niega el derecho al reajuste y opone la prescripción de la acción. La jueza considera que la adquisición del derecho fue el 21-09-2022 y que, en consecuencia, la actualización de las remuneraciones debe seguir las pautas vigentes en esa fecha, en particular las leyes 24.241, 26.222 y 27.609, dejando sin aplicación lo resuelto en fallos anteriores del Alto Tribunal que no estaban en vigencia en ese momento. La sentencia ordena la actualización de la PBU y la realización de un cálculo para determinar si la diferencia supera el 15%, en cuyo caso se abonará la diferencia. Además, rechaza los planteos de inconstitucionalidad respecto a los topes y otras disposiciones, por no existir un perjuicio concreto y por tratarse de planteos abstractos. Se deja expresa constancia de que las diferencias a favor del actor serán abonadas sin merma alguna. Las costas se imponen a la parte actora, y se difiere la regulación de honorarios para la etapa de ejecución. La sentencia además establece que la ANSES debe practicar la actualización en 120 días, y que en caso de diferencia confiscatoria, abonará las sumas correspondientes con intereses.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: