ESPINOSA, PABLO HECTOR c/ SANATORIO PRIVADA SALUD S.R.L. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS - RESP. PROFESIONAL
La Cámara Civil revoca la sentencia que condenó por mala praxis médica y confirma la que exoneró a la aseguradora de riesgos del trabajo, rechazando la responsabilidad por la incapacidad del actor, por falta de prueba del nexo causal y de culpa en la conducta médica.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Pablo Héctor Espinosa demandó a centros médicos y aseguradoras por daños derivados de una presunta mala praxis tras un accidente laboral ocurrido en 2013, atribuyendo responsabilidad por omisión en diagnóstico y tratamiento. La sentencia de primera instancia condenó a los demandados a pagar 9 millones de pesos, basándose en un informe pericial que atribuía incapacidad parcial y permanente del 30%, con una relación causal entre la mala praxis y el daño. La Cámara, tras analizar la prueba pericial y la historia clínica, concluyó que no se probó la negligencia médica ni la relación causal que justificara la responsabilidad de los centros médicos ni de la aseguradora de riesgos del trabajo. Se destacó que la incapacidad se atribuía a un filtro en la vena cava, colocado en el Hospital Italiano y no vinculado a la atención en los centros demandados. Además, se comprobó que no existió mala praxis ni omisiones culposas, y que el daño derivado del accidente de trabajo no podía imputarse a los demandados. La decisión también consideró que no se había probado la negligencia en el diagnóstico ni en la atención médica, y que la incapacidad derivada era consecuencia del evento médico posterior en otro centro, no de la atención en los demandados. La Cámara revocó la condena y dispuso el rechazo de la demanda con costas en el orden causado, manteniendo en cambio la exoneración en el expediente de responsabilidad por accidente laboral.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: