MOLINA, FERNANDO NICOLAS c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Trabajo modificó el monto de condena por incapacidad derivada de accidente laboral, ajustando el capital a $12.945.989,70 y declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos de leyes que prohíben la indexación, en línea con la protección del crédito laboral y la función resarcitoria.
- Quien demanda (Actor): Fernando Nicolás Molina
Demandado: Provincia ART S.A.
Objeto: Reparación sistémica por accidente laboral ocurrido el 08/03/2024, con ajuste en el capital de condena y actualización del crédito.
Decisión: Modificación del monto de condena a $12.945.989,70 y declaración de inconstitucionalidad de normas prohibidoras de indexación y actualización monetaria, además de ajustar los intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de primera instancia fue apelada por ambas partes y por la parte actora se cuestionó el baremo y el porcentaje de incapacidad, proponiendo un 8% en lugar del 7%. La Cámara analizó la prueba pericial y la ley aplicable, concluyendo que la incapacidad física debe elevarse al 8%, y que el cálculo del porcentaje de incapacidad total, incluyendo factores de ponderación de edad, da un 11,60%. Se ajustó el capital de condena a $12.945.989,70, considerando el VIBM de $917.879,59. Respecto a los intereses, se declaró la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la indexación y se aplicó la actualización por IPC INDEC más un 3% anual, en línea con la doctrina constitucional sobre la protección del crédito laboral. La mayoría del tribunal sostuvo que las normas de las leyes 23.928, 25.561 y apartados del art. 12 de la ley 24.557, modificados por la ley 27.348, son inconstitucionales, por lo que la actualización debe hacerse con la tasa del IPC INDEC y un interés puro del 3%.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: