Logo

BORISOFF, KEVIN c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara de Apelaciones en lo Trabajo confirma la declaración de inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la indexación y actualizan el crédito laboral y ordena aplicar la actualización por IPC y una tasa de interés del 3% anual. La decisión busca evitar la licuación del crédito del trabajador por la inconstitucionalidad de normas restrictivas.

Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Indexacion Constitucionalidad Intereses laborales Proteccion del credito laboral Ley 24.557 Ley 23.928 Ley 25.561 Interes del 3%


- Quién demanda: Kevin Borissoff

¿A quién se demanda?

Provincia ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reparación sistémica por daño derivado de accidente laboral y la inaplicabilidad de las restricciones legales a la actualización del crédito.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hace lugar a la apelación, revocando la decisión de primera instancia y modificando el método de actualización del crédito, aplicando el IPC y un interés del 3% anual, en lugar de las tasas previstas por las leyes prohibidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de primera instancia dispuso intereses desde la primera manifestación invalidante a la tasa de interés promedio del Banco de la Nación Argentina. La Cámara analizó antecedentes legislativos y jurisprudenciales, concluyendo que las normas que prohiben la indexación y actualización monetaria vulneran principios constitucionales y generan una licuación del crédito laboral. Se consideró que la declaración de inconstitucionalidad de las leyes 23.928 y 25.561 y los apartados 2° y 3° del art. 12 de la ley 24.557, en su parte que limitan la actualización, resulta necesaria para garantizar la protección del derecho de propiedad y la función resarcitoria del crédito laboral. La Cámara ordena actualizar el crédito con IPC y una tasa del 3% anual desde la fecha de exigibilidad (01/02/2019) hasta el pago efectivo, con capitalización. La mayoría de los jueces coincide en que la aplicación del régimen legal de intereses vigente no cumple la función de compensar la pérdida del valor del crédito, por lo que la declaración de inconstitucionalidad y la aplicación del método propuesto es la vía adecuada para garantizar la tutela efectiva del derecho del trabajador.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar