Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: MARTINO, MARIA LUISA DEMANDADO: EN-AFIP-LEY 20628 s/INC DE MEDIDA CAUTELAR

La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la concesión de una medida cautelar que ordena cesar los descuentos por impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, debido a la vulnerabilidad de la actora por su edad y condición de jubilada, en línea con precedentes y la normativa vigente.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Medida cautelar Impuesto a las ganancias Jubilados Precedentes judiciales Derechos previsionales Suspension de descuentos Tutela judicial Ley 26.854


¿Quién es el actor?

María Luisa Martino

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declarar la inconstitucionalidad de normas que justifican la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, y solicitar el cese de los descuentos y su reintegro.
- Decisión del tribunal: La Cámara hizo lugar a los agravios de la actora, concediendo la medida cautelar solicitada, ordenando el cese de los descuentos y la comunicación a la ANSES para su cumplimiento, hasta la sentencia definitiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza consideró que la edad de la actora (69 años) y su condición de jubilada, sumadas a la jurisprudencia y a la interpretación de la Corte Suprema que modificó la doctrina en el caso García, justifican la tutela cautelar. La norma aplicable (artículo 5º de la ley 26.854) establece que la protección cautelar se mantiene hasta la sentencia definitiva, previa caución juratoria. Se destaca que la sentencia no requiere acreditar vulnerabilidad en salud o capacidades vitales, alineándose con el precedente citado (“Machio”) y la jurisprudencia consolidada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar