Logo

BREITMAN, ZULEMA PAULA c/ EN-AFIP-LEY 27605 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó los honorarios regulados en favor de los profesionales intervinientes, en función de la complejidad de la causa y la tarea desarrollada, y rechazó la modificación solicitada, argumentando que la regulación debe ponderar la responsabilidad y la importancia del trabajo.

Recursos de apelacion Honorarios profesionales Regulacion de costas Honorarios periciales Jurisprudencia corte suprema Complejidad del proceso Justicia administrativa Honorarios en procesos administrativos Iva en honorarios Valoracion del trabajo

Actor: No especificado en la sentencia. Demandado: En-AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Objeto: Recursos interpuestos en el proceso de conocimiento, relacionados con honorarios profesionales y regulación de costas. Decisión: Confirmar la regulación de honorarios del 12/12/2024 y aclaratoria del 30/06/2025, en favor de los abogados y peritos, incluyendo la incorporación del IVA si correspondiere.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala destacó que la regulación de honorarios debe realizarse de manera equitativa y prudente, considerando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad, la complejidad de los intereses económicos y la naturaleza del asunto. Citó la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que los honorarios deben ajustarse al mérito y importancia de la labor, y no solo a porcentajes automáticos. La decisión también valoró la calidad y eficacia de los trabajos periciales y la proporción respecto de los demás profesionales, confirmando los honorarios en los términos regulados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar