Logo

GATICA, ARTURO MARIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativo Federal - Sala I rechazó la apelación de la AFIP y confirmó la declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 respecto de los haberes previsionales, basándose en el carácter vulnerable de los jubilados y la vulneración de derechos constitucionales.

Inconstitucionalidad Jurisprudencia Impuesto a las ganancias Proteccion constitucional Jubilados Proceso de conocimiento Derechos de los adultos mayores Vulnerabilidad social Agravios. Recursos de amparo


- Quién demanda: Arturo Mario Gatica

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) / Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 que justifican la aplicación del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, y el cese y devolución de las sumas retenidas, más intereses.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad y dispuso que las costas se distribuyeran en el orden causado, rechazando los agravios de la parte demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De la doctrina del precedente García, María Isabel (Fallos: 342:411) se desprende las siguientes conclusiones: 'la sola capacidad contributiva como parámetro para el establecimiento de tributos a los jubilados, pensionados, retirados o subsidiados, resulta insuficiente si no se pondera la vulnerabilidad vital del colectivo concernido'. La estructura normativa del impuesto, basada en criterios patrimoniales, no contempla la realidad de los beneficiarios, especialmente los adultos mayores, enfermos y discapacitados, que requieren un tratamiento diferenciado. La omisión de ello viola la Constitución Nacional, dado que la situación de vulnerabilidad de los actores no puede ser ignorada en el análisis constitucional. La jurisprudencia reiterada de esta sala ha confirmado la inconstitucionalidad de dichas disposiciones en causas análogas, considerando el carácter prioritario de la protección constitucional a los grupos vulnerables."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar