Logo

CAMPAGNOLI, SERGIO MARCELINO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA

La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c, de la Ley 20.628 que grava las haberes previsionales, y ordenó el cese y el reintegro de las sumas retenidas, sosteniendo que la vulnerabilidad de los jubilados debe ser considerada en la tutela constitucional y que la situación de vulnerabilidad del actor, un adulto mayor jubilado, justifica la declaración de inconstitucionalidad.

Inconstitucionalidad Jurisprudencia Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Derechos constitucionales Constitucion nacional Jubilados Costas. Recursos de amparo


¿Quién es el actor?

Sergio Marcelino Campagnoli

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declarar la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c, de la Ley 20.628, que grava los haberes previsionales con Impuesto a las Ganancias, y solicitar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad, ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de las sumas retenidas, con intereses desde la interposición de la demanda, conforme a la normativa vigente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La vulnerabilidad del actor, en su condición de adulto mayor jubilado, fue acreditada y considerada como un factor que impone un tratamiento diferenciado por la Constitución Nacional y la jurisprudencia, en especial el precedente "García, María Isabel" (Fallos: 342:411). La jurisprudencia ha establecido que la capacidad contributiva no puede ser el único criterio para gravar a los jubilados vulnerables, ya que ello viola derechos constitucionales y principios de igualdad y protección de las personas en situación de vulnerabilidad. La modificación legislativa posterior no altera este criterio, pues las leyes introducidas no consideran adecuadamente dichas vulnerabilidades.
- La sala dispuso que las costas se distribuyen en el orden causado, y desestimó los agravios de la parte demandada, salvo en lo referido a los intereses, que fueron admitidos y ajustados conforme a la normativa aplicable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar