PERALTA DEBORA FERNANDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La sentencia confirma parcialmente la demanda y ordena el pago de diferencias de haberes en el marco de la ley 24.241, estableciendo la actualización conforme a los precedentes de la Corte Suprema, y rechazando las cuestiones de inconstitucionalidad y daños.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Debora Fernanda Peralta, demanda a la ANSES por diferencias en el reajuste de sus haberes previsionales.
- La demandada niega los hechos, defiende la razonabilidad de las normas, y opone la prescripción del reclamo en los términos del art. 82 de la ley 18.037.
- La sentencia reconoce que la beneficiaria obtuvo una pensión directa con fecha de adquisición del derecho el 16/10/2015, y analiza el reclamo en función de la ley 24.241.
- Se remite a los parámetros establecidos por la Corte Suprema en los fallos “Blanco” (2018) y “Elliff” (2009), y se ordena a la ANSES actualizar las remuneraciones mediante el índice ISBIC hasta la entrada en vigencia de la ley 26.417, y posteriormente de acuerdo con dicha ley.
- La sentencia desestima los planteos de inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, diferiéndolos a la etapa de ejecución, y rechaza los daños y perjuicios por falta de acreditación.
- Se aclara que las diferencias a favor de la actora deberán abonarse sin quita alguna, con intereses desde que cada suma es debida, y costas en orden causado.
- La sentencia también ordena el pago retroactivo en un plazo de 120 días, y regula las costas y honorarios en función del resultado.
- Se confirma la procedencia del reclamo en los términos de la ley 24.241, y se rechazan los planteos de inconstitucionalidad en la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: