ISLA, JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Paraná confirmó la constitucionalidad de los artículos cuestionados, rechazando el recurso de la parte demandada y manteniendo la decisión de dejar a resguardo el derecho del actor a reclamar reajustes en su beneficio previsional, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema y la causa “Quiroga”.
¿Quién es el actor?
José Luis Isla
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto de la demanda: Reajuste y movilidad de su haber previsional
- Decisión del tribunal: Se rechaza el recurso de la demandada, se confirma la sentencia de primera instancia y se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara recordó que es doctrina de la Corte Suprema que, aunque sus fallos no son obligatorios para otros tribunales, estos deben conformarse a ellos. En particular, en materia de reajuste de PBU, el artículo 20 de la ley 24.241 establece un método de cálculo independiente de la PC y la PAP, y la Corte en “Quiroga” dejó en reserva el derecho del beneficiario a reclamar su ajuste en el momento de la liquidación. La Cámara consideró que el planteo del agravio es hipotético y conjetural, ya que el reajuste dependerá de la acreditación de los extremos de hecho necesarios. Además, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, aplicando el art. 36 de la ley 27.423 y ordenando las costas a la ANSES. La sentencia también refirió que no corresponde regular honorarios a la letrada de la parte demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: