RODRIGUEZ, NORMA ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de La Plata confirmó parcialmente la sentencia que ordenó el reajuste de haberes previsionales, rechazando los agravios relacionados con la aplicación del índice de actualización y la inconstitucionalidad de normativas específicas. La decisión se fundamenta en que el índice RIPTE no resulta aplicable en el caso, y que la declaración de inconstitucionalidad del artículo 7 inciso 2 de la ley 24.463 es procedente, manteniendo la decisión de primera instancia respecto de la inconstitucionalidad y la movilidad del haber.
- Quién demanda: Norma Isabel Rodríguez (actora)
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional y aplicación del índice de movilidad
¿Qué se resolvió?
Confirmación parcial de la sentencia de primera instancia, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad del artículo 7 inciso 2 de la ley 24.463 y la aplicación del precedente “Badaro”
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara confirmó la constitucionalidad de la declaración del juez de primera instancia respecto a la inconstitucionalidad del artículo 7 inc. 2 de la ley 24.463, reiterando que la norma es inconstitucional y que la movilidad debe ajustarse por el precedente “Badaro”. Respecto a la actualización de las remuneraciones, rechazó la aplicación del índice RIPTE dispuesto por la ley 27.260, en tanto no se encontraba en el caso, ya que el beneficiario no había ingresado al Programa de Reparación Histórica. La Cámara también destacó que la resolución N° 56/2018 de la ANSeS, que aplicaba ese índice, fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema, por lo que debe aplicarse el criterio “Elliff”. En cuanto a las costas, se dispuso que no correspondían impuestos en esta instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: