BORELLI, MIRTA SILVIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia en un caso de reajuste previsional, confirmando la constitucionalidad de las fórmulas de movilidad y declarando la inconstitucionalidad de leyes específicas para ciertos años, ordenando la actualización de haberes según índices oficiales y estableciendo las responsabilidades de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Mirta Silvia Borrelli, demanda a la ANSeS por reajustes de su beneficio previsional. El tribunal hace lugar parcialmente a la demanda, ordenando la actualización del haber inicial y la incorporación de diferencias por aportes autónomos, además de declarar inconstitucionales varias leyes y artículos que limitaron la movilidad previsional en los años 2022 y 2023. La decisión se fundamenta en que las fórmulas de movilidad adoptadas no garantizaron un nivel de subsistencia acorde con la inflación y vulneraron derechos constitucionales y convencionales, especialmente por la inaplicabilidad de las fórmulas de ajuste en contextos inflacionarios. La resolución destaca que la legislación debe ajustarse a los estándares de razonabilidad y proporcionalidad, respetando el principio de progresividad. La sentencia también condena a la demandada a pagar costas y a actualizar el haber de diciembre de 2020 mediante la diferencia entre el porcentaje efectivamente percibido y el que correspondería con la ley suspendida. La resolución enfatiza que la intervención judicial se limita a verificar la constitucionalidad de las fórmulas y no a realizar valoraciones de resultados económicos, remitiendo a la labor del Congreso en la determinación de los parámetros de movilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: