AVERSA GABRIELA MARTA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad de los arts. 26 de la ley 24.241, art. 9 de la ley 24.463 y rechazó la inconstitucionalidad de la ley 27.426, manteniendo la actualización de la Prestación Básica Universal y la aplicación del índice de la CSJN en los reajustes previsionales. La sentencia también declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la ley 24.463 y confirmó la condena a la ANSES en costas.
- Quién demanda: Gabriela Marta Aversa (actora)
¿A quién se demanda?
ANSES (demandada)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de la prestación previsional, actualización de la Prestación Básica Universal, inconstitucionalidad de normas legales y resolución de cuestiones fiscales y de costas.
¿Qué se resolvió?
Se confirmó la sentencia que mantiene la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la ley 24.463, la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 06/09, y la aplicación del índice de la CSJN “Badaro”, además de rechazar la inconstitucionalidad de la ley 27.426 en relación con el período en cuestión. La Cámara revocó parcialmente la sentencia, confirmando en lo demás y condenando en costas a la demandada. Se hizo lugar a la aplicación de una tasa de sustitución mínima y se rechazaron otros agravios por no guardar relación con lo decidido.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado la actualización a una fecha determinada, y que los agravios del organismo previsional sobre la adquisición del beneficio después de la sanción de la ley 26.417 no tienen sustento, en virtud del precedente “Quiroga Carlos Alberto c/ ANSeS s/reajustes varios”. Respecto a la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la ley 24.463, se declaró la inconstitucionalidad en el supuesto que en la etapa de liquidación se acredite que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15%, conforme al precedente “Rapisarda”. También se confirmó la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 06/09 y se remitiendo a precedentes sobre la constitucionalidad de las normas fiscales y de costas. En cuanto a la tasa de sustitución, se desestimó por no cumplir los requisitos de compatibilidad, en línea con el precedente “Benoist”. Se rechazaron otros agravios que no guardan relación con lo decidido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: