Logo

Hoffmann, Elena Alicia y otro s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en/ Hoffmann, Elena Alicia c/ GCBA y otros s/ amparo

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia rechazó las quejas del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la validez del fallo de primera instancia que resolvió la responsabilidad del GCBA por daños derivados de un accidente de tránsito.

Desistimiento Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


- Quién demanda: Idalina Villalba Barrios, en su propio nombre y en representación de su hijo menor.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero de 2011, por un monto de $324.200 más intereses y costas; además, la inconstitucionalidad del artículo 1078 del Código Civil, por limitar la legitimación activa para reclamar daño moral a los herederos forzosos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo confirmó parcialmente la sentencia de grado y rechazó los recursos de apelación del GCBA, manteniendo la responsabilidad del Estado por el estado deficiente de la calzada, y elevando los montos indemnizatorios en concepto de daño moral y daño a la vida, además de confirmar la declaración de inconstitucionalidad del artículo 1078 del Código Civil.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Los jueces señalaron que las quejas del GCBA no lograron rebatir la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, ya que no aportaron una crítica concreta y fundamentada que demostrara la existencia de una cuestión constitucional. La jurisprudencia indica que la inadmisibilidad de recursos por insuficiencia en la expresión de agravios remite al estudio de cuestiones de hecho y derecho procesal, ajenas a la revisión de constitucionalidad. La ausencia de fundamentación suficiente en las quejas respecto de la supuesta arbitrariedad impide su procedencia. La sentencia de grado cuenta con fundamentos normativos adecuados y no se evidencian desaciertos de gravedad extrema que justifiquen la arbitrariedad. La interpretación de la normativa infraconstitucional y la valoración de las pruebas fueron correctas, por lo que las quejas por inconstitucionalidad y arbitrariedad son infundadas. La sentencia de primera instancia y la apelada son coherentes con la normativa y jurisprudencia aplicable. La decisión de rechazar las quejas fue correcta y fundada, y la pretensión del GCBA de revisar aspectos de hecho y prueba en sede de inconstitucionalidad no fue atendida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar