Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ROMERO ALICIA AIDA y otros CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La Cámara Superior de Justicia rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA contra la denegatoria de su queja en un planteo de inconstitucionalidad sobre empleo público. La decisión se fundamenta en la ausencia de un pronunciamiento definitivo y en la doctrina de no revisión de decisiones en etapa de ejecución.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Cuestiones procesales Empleo publico Fondo nacional de incentivo docente Impugnacion de la liquidacion

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) interpuso recurso extraordinario federal contra la sentencia del 1 de junio de 2022, que rechazó su queja. La parte actora solicitó su rechazo con costas. La Cámara sostuvo que el recurso debía ser denegado porque no contenía una crítica concreta y fundada a los argumentos de la Cámara que denegaron la recurso de inconstitucionalidad, específicamente por la falta de una sentencia definitiva según el art. 26 de la ley 402. Se argumentó que decisiones que declaran improcedentes recursos locales en instancias anteriores no son ajenas a la instancia federal por su carácter fáctico y procesal, siguiendo la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (citas: Fallos: 306:885, 308:1577, 311:100, 329:4775). Asimismo, se puntualizó que la decisión impugnada no configura una sentencia definitiva, ya que fue dictada en etapa de ejecución y el GCBA no explicó cómo el perjuicio sería irreparable ni cómo la decisión se apartaría de la sentencia de fondo. La invocación de arbitrariedad y garantías constitucionales resulta insuficiente sin un pronunciamiento definitivo, según Fallos: 304:749, 1717; 306:1679; 312:311. Además, se señaló que el GCBA no cumplió con los recaudos del art. 3° de la Acordada 4/2007 de la CSJN, en particular, no demostró que la decisión impugnada sea definitiva o equiparable a tal. El voto del juez Lozano coincidió en que la sentencia no es aquella a la que hace referencia el art. 14 de la Ley 48 y que la recurrente no logró demostrar que la misma sea equiparable a una sentencia definitiva, por lo que también se propuso denegar el recurso con costas. La jueza De Langhe, en cambio, argumentó que el recurso fue interpuesto en tiempo y forma, y que el asunto discutido tiene relación directa con la resolución de la causa, ya que implica interpretación de normativa federal (ley 24.241) sobre aportes y retenciones en un contexto de ejecución de sentencia. Consideró que la cuestión planteada es susceptible de revisión en esta etapa y que, por ello, corresponde conceder el recurso extraordinario. Finalmente, la Cámara, por mayoría, resolvió denegar el recurso extraordinario planteado por el GCBA, con costas, y ordenó que se registre, notifique y remita conforme a la resolución.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar