Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

La Cámara rechaza la queja del GCBA contra la denegación de su recurso extraordinario federal en un planteo por inconstitucionalidad en un expediente de diferencias salariales y empleo público. La decisión se fundamenta en la falta de crítica concreta y en la naturaleza de la resolución impugnada, que no es definitiva, conforme a la ley 48.

Falta de fundamentacion Efecto suspensivo Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad

Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) Demandado: Tribunal superior de justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en función de la sentencia de primera instancia) Objeto: Revisión de la denegatoria del recurso de queja por supuesta inconstitucionalidad y cuestiones relativas al alcance de la ejecución de sentencia en un proceso de diferencias salariales y empleo público, en particular, la constitucionalidad de las retenciones de aportes previsionales. Decisión: La Cámara confirma el rechazo del recurso de queja, argumentando que no contiene crítica concreta a la decisión recurrida y que la misma no es definitiva, por lo que no procede la vía del recurso extraordinario federal. La mayoría sostiene que las decisiones en etapa de ejecución son ajenas, en principio, a la revisión en instancia federal, salvo cuando inciden en el alcance de la sentencia de fondo. La jueza De Langhe, en disidencia, consideró que la resolución impugnada es equiparable a definitiva y que la cuestión federal está presente por la naturaleza del planteo. Fundamentos: La mayoría argumenta que la decisión impugnada no es definitiva y que el GCBA no explicó en qué perjuicio irreparable incurre. Además, la queja no cumple con los requisitos del art. 3º del reglamento de la CSJN, en particular, no demuestra que la resolución sea definitiva o equiparable a tal. La doctrina reiterada del tribunal y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación indica que las decisiones en etapa de ejecución, en general, son ajenas al recurso extraordinario, salvo excepciones relacionadas con cuestiones que inciden en el alcance de la sentencia de fondo. La disidente De Langhe sostiene que la resolución impugnada corresponde a una decisión equiparable a definitiva, por tratarse de un pronunciamiento que afecta derechos del GCBA relacionados con la ejecución de una condena salarial y de aportes previsionales, por lo cual, el recurso debería prosperar.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar