Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PVP CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la sentencia que ordena al GCBA garantizar el acceso a vivienda digna a una mujer trans con discapacidad, rechazando la queja del gobierno por considerarla infundada y fundamentada en la jurisprudencia y normativa aplicable.

Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Subsidio habitacional Certificado de discapacidad Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Ampliacion del monto


- Quien demanda: PVP, mujer trans con discapacidad y antecedentes de vulnerabilidad social.
- A quién se demanda: GCBA, para que garantice acceso a vivienda digna y adecuada.
- Qué se reclama: Orden judicial para que el GCBA proporcione asistencia habitacional en condiciones de habitabilidad.
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó al GCBA a garantizar el acceso a vivienda en condiciones dignas, hasta que cesaran las circunstancias de emergencia habitacional. Fundamentos: La queja del GCBA fue considerada genérica y sin suficiente fundamentación, ya que no articuló de manera concreta los agravios ni demostró la existencia de un caso constitucional que amerite su revisión (arts. 113, inc. 3, de la CCABA y 26 de la ley 402). La jurisprudencia del Tribunal, en especial Fallos 287:237 y otros, establece que las invocaciones genéricas sobre garantías constitucionales no bastan para sostener una queja, y que la motivación de las sentencias debe ser suficiente y fundada en la ley. La referencia a la gravedad institucional no fue respaldada con fundamentos que demuestren impacto real sobre intereses de la comunidad o principios constitucionales. La sentencia de la Cámara fue considerada fundada en ley, con fundamentos sólidos que justifican la protección del derecho a una vivienda digna de la actora, en situación de vulnerabilidad social y discapacidad. La decisión está alineada con jurisprudencia previa y normativa aplicable, y se concluye que el tribunal a quo no incurrió en arbitrariedad ni en defectos graves que justifiquen la intervención del tribunal superior en la vía de la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar