Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN SEGURA JULIO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES).

La queja del GCBA por inconstitucionalidad fue denegada por falta de fundamentación y por no demostrar la existencia de cuestión constitucional que justifique su revisión. El Tribunal reafirma la necesidad de presentar planteos específicos y fundamentados para habilitar la vía recursiva.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Empleo publico Fondo nacional de incentivo docente Impugnacion de la liquidacion


- Quién demanda: Magdalena Ida Rita Laiolo, en su carácter de farmacéutica en el Hospital de Quemados.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reconocimiento del carácter remuneratorio del suplemento por conducción profesional crítica, diferencias salariales, aportes a seguridad social y certificado de servicios.

¿Qué se resolvió?

La sentencia de primera instancia reconoció el carácter remuneratorio y condenó al GCBA a pagar diferencias y entregar el certificado. La Cámara de Apelaciones confirmó esa decisión. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad cuestionando la obligación de entregar el certificado, pero la Cámara denegó el recurso por no presentar una cuestión constitucional efectiva. La queja del GCBA fue rechazada por la falta de fundamentación adecuada y por no demostrar la existencia de un planteo constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Weinberg señala que el recurso de queja no logra poner en crisis la resolución que denegó el recurso de inconstitucionalidad, ya que no se controvirtió la interpretación o aplicación de normas constitucionales o la validez de una norma constitucional, sino que se limitó a expresar discrepancias y argumentos genéricos. La doctrina de la arbitrariedad de sentencia requiere deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo, lo cual no ocurrió en este caso. La fundamentación del GCBA fue insuficiente y no explicó cómo la obligación de entregar el certificado implicaba una vulneración constitucional. Los jueces Lozano, Ruiz y Otamendi refuerzan que la queja no cumple con los requisitos de fundamentación y que no se demostró la existencia de una cuestión constitucional sustantiva que habilite la revisión. Además, la decisión de la Cámara de rechazar el recurso de inconstitucionalidad por motivos procesales y de fondo es válida y fundada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar