GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LAIOLO MAGDALENA IDA RITA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró la competencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional n° 62 en un incidente de competencia en causa por defraudación informática y otros hechos relacionados. La decisión se fundamentó en la vinculación estrecha y la unidad probatoria de los hechos, remitiendo la causa al juzgado federal correspondiente para evitar duplicidad y dispendio jurisdiccional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El incidente de competencia involucra a las causas en trámite en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional n° 62 y en el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n° 22, los cuales se declararon incompetentes para entender en la causa principal. La causa relacionada con el robo y apropiación de bienes, incluyendo la posible defraudación mediante transferencias electrónicas, fue remitida inicialmente al juzgado federal por la investigación del delito de encubrimiento agravado. La controversia radicaba en determinar qué órgano jurisdiccional debía conocer en relación a los hechos conexos y la unidad probatoria que los vincula. El Fiscal General Adjunto propuso que la justicia nacional debía conocer toda la causa, argumentando la existencia de comunidad probatoria y la vinculación estrecha entre los hechos, así como la inmediación temporal y espacial. Los jueces del Tribunal Superior de Justicia coincidieron en que, conforme a la doctrina establecida en el precedente “Bazán” (Fallos: 342:509), corresponde declarar la competencia del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional n° 62, remitiendo el incidente a dicha jurisdicción para unificar el conocimiento y evitar dispendios procesales. La resolución fue dictada en el marco del interés por garantizar la eficiencia en la administración de justicia y evitar procesos paralelos innecesarios, sustentada en la normativa y la jurisprudencia aplicable en la materia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: