Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja por denegación de recurso de inconstitucionalidad en un expediente que cuestionaba la imposición del pago de honorarios a una entidad pública en un proceso penal. La decisión se fundamentó en la falta de acreditación de una cuestión constitucional y la improcedencia del recurso por falta de crítica concreta y fundada.

Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Acceso a la informacion publica Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CM)

¿A quién se demanda?

Jueces de la Sala II y otras instancias judiciales

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales por la decisión de ordenar que el CM asuma los honorarios del perito en un proceso penal, sin haber sido parte en la causa.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de queja por no demostrar una cuestión constitucional, ni arbitrariedad en la decisión judicial, y por no presentar una crítica concreta y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad. La Cámara consideró que la recurrente limitó su planteo a una disconformidad con la decisión judicial y no aportó argumentos que evidencien una vulneración constitucional o una decisión arbitraria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La juez Weinberg sostuvo que, si bien la presentación fue formalmente adecuada, no logró acreditar la existencia de una cuestión constitucional que habilite la competencia del Tribunal Superior. La recurrente no logró demostrar que la orden de pago de honorarios a su cargo fuera una decisión arbitraria o irrazonable, ya que el juez de grado fundamentó adecuadamente la decisión, considerando que la acción contravencional había sido extinguida y que la tarea de la perito fue relevante para la causa. La recurrente no explicó en qué medida la decisión afectaba derechos constitucionales o garantías, limitándose a expresar una disconformidad sin sustento constitucional. Los jueces Otamendi, Lozano y Ruiz coincidieron en que el recurso de queja carecía de los requisitos de fundamentación y crítica concreta, por lo que correspondía su rechazo. La jueza De Langhe se excusó de intervenir. El Tribunal resolvió rechazar el recurso de queja, confirmando la inadmisibilidad por insuficiencia argumental y falta de acreditación de vulneración constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar