Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN MGD Y OTROS CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA por denegatoria del recurso de inconstitucionalidad respecto a la difusión de un proceso de amparo colectivo. La decisión se fundamenta en la caducidad del plazo y en la naturaleza no definitiva del acto cuestionado.

Adultos mayores Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Prioridad en el acceso a las prestaciones


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo y la justicia de primera instancia
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que denegó la apelación del GCBA respecto a la obligación de difundir por Twitter el proceso colectivo de amparo de la Asesoría Tutelar N° 1.
- Decisión del tribunal: Se rechaza la queja del GCBA por extemporaneidad del recurso de inconstitucionalidad y por no existir una sentencia definitiva que pueda ser revisada en dicho recurso. La estrategia procesal del GCBA, consistente en apelación y queja por apelación denegada, fue considerada agotamiento del plazo legal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La resolución cuestionada en la instancia de grado no es sentencia definitiva, sino una resolución interlocutoria, y por ello no es susceptible de recurso de inconstitucionalidad (art. 26 ley 402). La ley establece un plazo de 5 días para interponer recurso de inconstitucionalidad, y la presentación fuera de ese plazo es inadmisible (art. 21 ley 2145). La estrategia procesal del GCBA, consistente en interponer apelación y queja, no interrumpió ni suspendió el plazo, por lo que el recurso fue presentado extemporáneamente. La obligación de difundir en Twitter fue considerada acto interlocutorio, no una sentencia definitiva, por lo que no habilitaba la vía del recurso de inconstitucionalidad. No se acreditó que la difusión del proceso causara un gravamen irreparable al GCBA.
- Fundamentos de los jueces: La cuestión de fondo ya fue resuelta en otra causa (Expte. n° 11422/2019-3). La estrategia procesal del GCBA condujo al agotamiento del plazo para interponer el recurso debido a la naturaleza del acto cuestionado y a la inobservancia del plazo legal. La resolución recurrida no es susceptible de revisión mediante recurso de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar