Logo

RENZI, MAURO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RENZI, MAURO CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara Superior de Justicia denegó la queja de Mauro Renzi contra la decisión de rechazar su recurso de queja por incumplimiento de requisitos constitucionales en la causa por diferencias salariales en empleo público. La decisión se fundamenta en la carácter fáctico y procesal de las cuestiones y en la falta de demostración de una cuestión federal.

Recurso extraordinario federal Diferencias salariales Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Cuestion no constitucional Cuestion no federal


- Actor: Mauro Renzi
- Demandado: GCBA y otros
- Objeto de la demanda: Queja por recurso de inconstitucionalidad en reclamo de diferencias salariales en empleo público, excluyendo cesantía o exoneraciones.
- Decisión del tribunal: La Cámara Superior de Justicia declaró que los planteos de la parte recurrente no evidencian una cuestión federal y que las objeciones remitían a revisión de la sentencia de prescripción de reclamos salariales anteriores a dos años, aspectos procesales que no habilitan la vía extraordinaria federal. Además, la mención genérica a preceptos constitucionales no basta para configurar una cuestión federal, y el planteo de arbitrariedad no corresponde al tribunal del fallo. Por todo ello, se denegó la queja con costas a la parte vencida.
- Fundamentos principales: "Los planteos arrimados por la parte recurrente no muestran comprometida una cuestión federal (cfr. el art. 14 de la ley 48). La decisión del Tribunal que ahora se cuestiona rechazó la queja porque no había logrado plantear un caso constitucional ni se configuraba un supuesto de sentencia arbitraria. Ello obsta la concesión del recurso pues la doctrina judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establece que las decisiones por las que los tribunales locales declaran la improcedencia de los recursos de orden local resultan ajenas, como principio, a la instancia extraordinaria, en virtud del carácter fáctico y procesal de las cuestiones que suscitan." "Además, las objeciones remiten a la revisión de una sentencia que declaró prescriptos los reclamos salariales devengados con anterioridad a dos años, aspectos procesales, de hecho y prueba que no autorizan la apertura de la instancia extraordinaria federal. La mención genérica a disposiciones constitucionales no basta para abrir la vía del recurso, pues el art. 15 de la ley 48 requiere demostración fundada de una relación directa e inmediata con lo decidido en autos." "En cuanto al planteo de arbitrariedad de sentencia, no corresponde a este tribunal pronunciarse al respecto para mejorar su pronunciamiento. La doctrina de la arbitrariedad no busca convertir a la Corte en un tribunal de tercera instancia, sino cubrir casos de carácter excepcional en los que deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo impidan considerar el pronunciamiento como sentencia fundada en ley."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar