Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GUZMAN, LUIS CARLOS CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires deniega la queja del GCBA contra la resolución que rechazó su recurso de queja en un proceso de empleo público y diferencias salariales, por considerar que no cumple con los requisitos de admisibilidad y que la decisión impugnada no constituye sentencia definitiva.

Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Relacion directa Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- A quién se demanda: Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (en su calidad de órgano que resolvió la queja)
- Qué se reclama: Revisión de la resolución que rechazó su recurso de queja en un proceso por empleo público y diferencias salariales, y la supuesta inconstitucionalidad de la resolución.
- Qué se resolvió: La Cámara Superior de Justicia deniega la queja del GCBA por considerar que no cumple con los requisitos formales y sustanciales para su admisión, en especial por no presentar una crítica concreta y fundada a la decisión impugnada y por no demostrar que la resolución impugnada sea equiparable a sentencia definitiva. Fundamentos: La mayoría sostiene que la decisión recurrida no constituye una sentencia definitiva en los términos del art. 14 de la ley 48, ya que fue dictada durante la etapa de ejecución y el GCBA no explicó en qué consistiría el perjuicio irreparable. La Cámara también indica que la queja no presenta una crítica concreta y fundada de los argumentos de la Cámara que deniegan la concesión del recurso de inconstitucionalidad, y que la invocación de arbitrariedad y garantías constitucionales es genérica y no suficiente para habilitar la revisión. Además, la parte recurrente no cumplió con los recaudos del art. 3º del reglamento de la ley 48, en particular, no demostró que la decisión impugnada sea definitiva o equiparable a tal. Los jueces Lozano y De Langhe coinciden en que no corresponde admitir la queja, aunque por diferentes motivos: uno por no tratarse de una sentencia definitiva y otro por la misma razón y en virtud de los requisitos formales.
- Montos/fechas relevantes: Fecha de la sentencia: 15 de septiembre de 2022 Expte. n° QTS 8545/2019-1 La resolución fue dictada en el marco de un recurso de queja contra una decisión sobre empleo público y diferencias salariales del GCBA.
- Fundamentaciones adicionales: La doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establece que las decisiones por las cuales los tribunales locales declaran la improcedencia de recursos de orden local son ajenas a la instancia extraordinaria. La queja no cumple con los requisitos del art. 14 de la ley 48, ya que no demuestra que

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar