Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en AGUIRRE, MARIA ROSA CLAUDIA CONTRA GCBA SOBRE RECURSO DIRECTO DE REVISION POR CESANTIAS Y EXONERACIONES DE EMPLEADOS PUBLICOS (ART. 464 Y 465 CAYT)

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra una sentencia que declaró la nulidad de una cesantía y ordenó la reincorporación de una empleada pública, además de una indemnización por daños y perjuicios. La decisión se basó en la falta de fundamentación adecuada y en la inexistencia de un caso constitucional que habilitara la revisión del fondo por parte del tribunal.

Indemnizacion Responsabilidad del estado Acoso sexual Acoso laboral Salarios caidos Reincorporacion Cesantia Empleo publico Inasistencias injustificadas Licencia por enfermedad Recurso de inconstitucionalidad Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad

Nulidad de la resolución de cesantía 606/SSGRH/2017, reincorporación y pago de salarios caídos, además de daños y perjuicios por daños morales y persecución laboral, violencia de género y acoso sexual en el ámbito laboral.
- Decisión del tribunal: La queja del GCBA fue rechazada por no presentar una crítica suficiente que fundamente la arbitrariedad de la sentencia. La resolución recurrida declaró la nulidad de la cesantía por falta de motivación y desproporcionalidad, y ordenó la reincorporación, además de reconocer una indemnización del 70% de los salarios dejados de percibir. El tribunal consideró que la sentencia no fue una derivación razonada del derecho aplicado y que la pretensión de indemnización no contaba con prueba suficiente del daño. Se revocó la reparación por daños y perjuicios y se confirmó la nulidad de la cesantía, con costas por su orden.
- Fundamentos principales: La sentencia cuestionada no constituye una derivación razonada del derecho, carece de fundamentación suficiente y no se acreditó el daño por pérdida de ingresos, en línea con la jurisprudencia de la CSJN que limita el pago de salarios caídos en casos donde no se prueba el daño efectivo. La queja del GCBA no logra demostrar que la resolución carezca de fundamentación y que haya existido arbitrariedad extrema. La indemnización por daños y perjuicios fue considerada fundada en la falta de prueba del daño efectivo y en la jurisprudencia que limita tales reparaciones, por lo que se revocó la condena en ese aspecto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar