Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GOMEZ LUISINA ANAHI Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires deniega el recurso de queja del GCBA contra la resolución que admitió parcialmente su recurso de inconstitucionalidad en un conflicto sobre aportes previsionales en la ejecución de sentencia. La decisión se basa en que el recurso no cumple con los requisitos procesales y que no constituye un pronunciamiento definitivo, además de que las cuestiones planteadas son de índole fáctica y procesal ajena a la instancia extraordinaria.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Sentencia definitiva Diferencias salariales Empleo publico Cuestiones de hecho y derecho comun Cuestion no federal


- Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Demandado: Parte actora en el expediente, en relación a la ejecución de sentencia sobre aportes previsionales.
- Qué se reclama: Recurso de inconstitucionalidad y queja respecto a la obligación de acreditar depósitos de aportes previsionales, y cuestionamientos sobre la naturaleza de la resolución en etapa de ejecución.
- Qué se resolvió: Se deniega el recurso de queja del GCBA por no cumplir con los requisitos procesales para su admisión, considerando que la resolución impugnada no es definitiva y que las cuestiones planteadas son de orden fáctico y procesal, ajenas a la vía extraordinaria, además de que el recurrente no acreditó adecuadamente la naturaleza definitiva de la resolución.
- Fundamentos principales: La mayoría sostuvo que el recurso extraordinario federal no fue correctamente dirigido contra una sentencia definitiva, sino contra una resolución en etapa de ejecución, y además no se demostró que exista un apartamiento del pronunciamiento de fondo. La doctrina reiterada del tribunal indica que las decisiones en etapa de ejecución no son susceptibles de revisión en la vía del recurso extraordinario, salvo que afecten un pronunciamiento definitivo o se demuestre un perjuicio irreparable. La parte recurrente no cumplió con los requisitos del artículo 3 de la reglamentación, ya que no acreditó la condición de decisión definitiva o equiparable a ella. La invocación de arbitrariedad y garantías constitucionales resulta insuficiente sin un pronunciamiento definitivo. La sentencia fue dictada en etapa de ejecución y no constituye una sentencia definitiva en los términos del art. 14 de la ley 48. La jueza Marcela De Langhe agregó que el recurso fue interpuesto en tiempo y forma y que la resolución impugnada es equiparable a definitiva, pero también concluyó en que el recurso debía ser denegado por incumplimiento de requisitos procesales. El juez Lozano también votó por la denegatoria del recurso, destacando que la resolución no es aquella a la que hace referencia el art. 14 de la Ley 48.
- La resolución final, por mayoría, es que se deniega el recurso de queja del GCBA, con costas al vencido, y se ordena su registro, notificación y remisión correspondientes. TIPO DE PROCES

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar