INCIDENTE DE COMPETENCIA EN AUTOS NN, LE PAIN QUOTIDIEN SOBRE 172 - ESTAFA s/ CONFLICTO DE COMPETENCIA
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por Germán Ricardo Arquiel contra la decisión de denegar su queja en un amparo por vivienda. La mayoría consideró que no se cumplían los requisitos para su admisibilidad y que la cuestión planteada no tenía relación directa con la resolución, ratificando la decisión de primera instancia.
- Actor: Germán Ricardo Arquiel
- Demandado: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Objeto de la demanda: Recurso de queja por denegación de amparo y subsidios habitacionales
- Decisión del tribunal: Se rechaza el recurso extraordinario federal planteado por el actor.
- Fundamentos principales:
La juez Inés M. Weinberg explicó que el recurso debe ser denegado porque la decisión de la instancia inferior que rechazó la queja por no contener una cuestión constitucional en los términos del artículo 113 inciso 3 de la CCABA, constituye un primer impedimento para la concesión del recurso extraordinario, en línea con la doctrina de la Corte de Justicia de la Nación que sostiene que las decisiones de los tribunales locales que declaran la improcedencia de recursos de orden local no alcanzan la instancia extraordinaria.
Además, se señaló que la invocación de preceptos constitucionales y tratados internacionales no guarda relación directa con lo decidido, en línea con la jurisprudencia que exige que la cuestión federal tenga relación inmediata con el fallo y que el planteo sea concreto y razonado, lo cual no ocurrió en este caso.
La invocación de la doctrina de la arbitrariedad de sentencia tampoco fue considerada procedente, ya que no se evidenció que la resolución adoleciera de deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo que justifiquen una revisión en sede federal.
En consecuencia, se concluye que el recurso no cumple con los requisitos de admisibilidad establecidos por la ley 48 y la jurisprudencia de la Corte, por lo que debe ser denegado, con costas en el orden causado.
- Votos:
La mayoría integrada por los jueces Weinberg, Lozano, Otamendi, De Langhe y Ruiz coincidieron en la inadmisibilidad del recurso, considerando que no se acreditó la relación directa y efectiva entre la cuestión federal invocada y la resolución impugnada, ni la existencia de una arbitrariedad que justifique su revisión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: