Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CASIMIRO, GEORGINA JIMENA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia denegó la queja del GCBA contra la decisión que rechazó ordenar un embargo general en una ejecución fiscal, reiterando la importancia de respetar los precedentes judiciales y la estabilidad del derecho.

Fundamentacion del recurso Remuneracion Diferencias salariales Falta de fundamentacion Paritarias Empleo publico Caracter remunerativo Sueldo anual complementario Fondo nacional de incentivo docente Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Adicionales de remuneracion


- Quién demanda: El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Daniel Fernando Cassola

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisión de la queja por recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que rechazó ordenar el embargo general en el marco de la ejecución fiscal.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja del GCBA, confirmando la decisión del juzgado de primera instancia que negó el embargo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal, en línea con decisiones anteriores, admite la queja del GCBA y hace lugar al recurso de inconstitucionalidad, revocando la sentencia impugnada y remitiendo las actuaciones para que se dicte una nueva resolución ajustada a los precedentes. Se destaca que la jurisprudencia de este Tribunal ha confirmado en varias ocasiones la admisión de la queja del GCBA y la procedencia del recurso de inconstitucionalidad, remitiéndose a la sentencia del 12-10-2022 en causa similar. La sentencia subraya la importancia de la autoridad y estabilidad de los precedentes judiciales, citando a la CSJN en Fallos: 344:3156 y a Cooley, resaltando que “los precedentes judiciales deben ser debidamente considerados y seguidos por los tribunales inferiores” para garantizar la certeza jurídica y la protección de la renta pública. La decisión también enfatiza que el apartamiento del criterio sentado por este Tribunal implica un dispendio de actividad jurisdiccional y entorpece la percepción de la renta pública, por lo que resulta necesario respetar los precedentes en casos similares para mantener la seguridad jurídica y la confianza en el sistema judicial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar