GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA ALIFRACO MARCELO ALEJANDRO SOBRE EJECUCION FISCAL - INGRESOS BRUTOS
La Sala admitió la queja del GCBA contra la decisión que rechazó el embargo general en ejecución fiscal, revocó la sentencia y ordenó remitir las actuaciones para dictar una nueva resolución que respete los precedentes y la doctrina judicial vigente.
¿Quién es el actor?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Juzgado CAyT interviniente
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de rechazar el embargo general de fondos y valores en ejecución fiscal
- Decisión del tribunal: Admitió la queja, hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad, revocó la sentencia impugnada y ordenó remitir las actuaciones al juzgado para dictar una nueva resolución ajustada a los precedentes y doctrina judicial consolidada
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El Tribunal fundamenta su decisión en la existencia de numerosos precedentes que admiten la queja del GCBA y hacen lugar a recursos de inconstitucionalidad similares, remitiendo a casos como el expediente n° 256874/22-2 y otros fallos recientes. La jurisprudencia ha establecido que los precedentes del tribunal superior deben ser respetados y seguidos para garantizar la seguridad jurídica y la coherencia en la aplicación del derecho. Se cita la importancia de la doctrina del precedente y la necesidad de respetar las decisiones firmes, resaltando que el apartamiento deliberado de los precedentes implica un dispendio de actividad jurisdiccional y entorpece la percepción de la renta pública. El juez Lozano destaca que la autoridad de los precedentes de la Corte y este Tribunal es fundamental para evitar la incertidumbre jurídica, citando a Thomas M. Cooley, y señala que las sentencias con argumentos solemnes y maduras deliberaciones deben ser respetadas para mantener la confianza en el orden jurídico. La revocación de la sentencia y la remisión de las actuaciones buscan asegurar que la resolución futura respete la línea jurisprudencial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: