GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA FERNANDEZ MURRAY SANTIAGO EDUARDO SOBRE EJECUCIóN FISCAL
El Tribunal Superior de Justicia admitió la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad y revocó la sentencia que rechazó el embargo general de fondos en la ejecución fiscal, ordenando la emisión de una nueva resolución ajustada a su fallo.
- Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Demandado: Juzgado CAyT interviniente
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que rechazó ordenar el embargo general de fondos y valores mediante el Sistema de Oficios Judiciales (SOJ) en el marco de la ejecución fiscal por ABL.
- Decisión del tribunal: Se admitió la queja del GCBA, se hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad y se revocó la sentencia que rechazó el embargo, remitiendo las actuaciones al juzgado de origen para dictar una nueva resolución.
- Fundamentos principales:
El Tribunal remite a decisiones previas similares, en las cuales se admitió la queja del GCBA y se hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad, destacando la continuidad en la jurisprudencia y la importancia de respetar los precedentes del Tribunal.
Se enfatiza que la sentencia cuestionada no proporcionó argumentos que justifiquen apartarse de los precedentes establecidos, manteniendo la coherencia con la jurisprudencia consolidada del Tribunal en casos similares ("Castelucci", Fallos: 307:1094).
La doctrina del precedente es fundamental para la seguridad jurídica y la certeza del derecho, y la desobediencia a los precedentes genera incertidumbre y perturba la seguridad jurídica, en línea con la jurisprudencia de la CSJN y autores como Thomas M. Cooley.
El apartamiento del criterio establecido por el Tribunal en la sentencia reclamaba una justificación urgente y clara, lo cual no fue presentado en la sentencia cuestionada.
La decisión se fundamenta en la necesidad de mantener la coherencia y estabilidad del derecho, remitiendo las actuaciones para que se dicte una nueva resolución ajustada a estos criterios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: