GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA SALVO CARLOS ALBERTO SOBRE EJECUCIóN FISCAL
La Corte del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires admite la queja del GCBA por recurso de inconstitucionalidad denegado y revoca la sentencia, remitiendo las actuaciones para dictar una nueva resolución ajustada a la presente decisión.
Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA). Demandado: Juzgado CAyT interviniente. Objeto: Impugna la decisión que rechazó ordenar el embargo general de fondos y valores en el marco de la ejecución fiscal iniciada, solicitando la declaración de inconstitucionalidad de dicha decisión. Decisión: Admitir la queja por recurso de inconstitucionalidad y hacer lugar al recurso, revocando la sentencia que rechazó la medida cautelar y remitiendo las actuaciones para que se dicte una nueva decisión conforme a esta resolución. Fundamentos: El Tribunal consideró que la cuestión planteada es sustancialmente similar a una resolución previa (“Castelucci”), por lo que remite a los argumentos allí expuestos, en virtud de la doctrina consolidada sobre la importancia de la uniformidad en la interpretación de la Constitución y las leyes. Se enfatizó que el rechazo a la medida de embargo por parte del juez afectaba la percepción de la renta pública y que la autoridad institucional de los precedentes de la Corte Suprema es fundamental, ya que “en oportunidad de fallar casos sustancialmente análogos, sus conclusiones sean debidamente consideradas y consecuentemente seguidas por los tribunales inferiores”. Se citó además que “sería extremadamente inconveniente para el público si los precedentes no fueran debidamente observados e implícitamente seguidos”, subrayando la necesidad de la estabilidad y seguridad jurídica en las decisiones judiciales. La decisión se basa en los principios de autoridad de los precedentes y en la necesidad de evitar dispendios y entorpecimiento en la percepción de la renta pública, justificando la admisión de la queja y la revocación de la sentencia para garantizar la coherencia y la constitucionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: