Logo

GONZALEZ HARDOY GUSTAVO Y OTROS CONTRA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA POR EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denegó el recurso extraordinario federal por falta de relación directa con la cuestión constitucional o federal debatida en el caso, confirmando la decisión de la instancia inferior.

Excusacion Causales de excusacion Excusacion por interes en el juicio Excusacion por prejuzgamiento


- Quién demanda: Beatriz Silvia Landolfo y otros actores.

¿A quién se demanda?

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la consideración del suplemento salarial FO.NA.IN.DO. como bonificable y la declaración de inconstitucionalidad de la decisión que lo consideró remunerativo pero no bonificable.

¿Qué se resolvió?

el Tribunal Superior de Justicia rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por los actores, confirmando la decisión de la Cámara que denegó la queja por no plantear una cuestión constitucional o federal suficiente y que no lograba demostrar una relación directa e inmediata entre las normas invocadas y lo decidido en autos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia recurrida se limitó a rechazar la queja por no evidenciar una cuestión constitucional o federal, y la recurrente no logró fundar un vínculo directo entre las disposiciones invocadas y la resolución cuestionada. La jurisprudencia del Tribunal establece que las decisiones que declaran la improcedencia de recursos de orden local, como en este caso, son ajenas a la instancia extraordinaria por su carácter fáctico y procesal. La parte actora no fundamentó suficientemente su reclamo en normas federales, especialmente en la ley nacional nº 25.053, y no demostró la relación necesaria para que la cuestión tenga entidad federal. La invocación de principios constitucionales genéricos, sin relación directa y fundada con la resolución, es insuficiente. La cuestión de arbitrariedad de sentencia no fue considerada procedente, dado que no se evidenció la existencia de deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo en la sentencia impugnada. La parte actora no cumplió con los requisitos formales de la solicitud de revisión, en particular, no refutó todos los fundamentos de la decisión recurrida ni estableció una relación inmediata con normas federales invocadas.
- La mayoría del Tribunal decidió rechazar el recurso, confirmando la sentencia de grado y ordenando que se registre, notifique y remita conforme a lo ordenado en la sentencia recurrida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar