Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN VCA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EDUCACIÓN-OTROS

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad en un caso de acceso a la información pública. La decisión se fundamentó en que la resolución cuestionada no era definitiva ni equiparable a tal, y que no se acreditaron daños irreparables que justificaran el recurso extraordinario.

Recurso de apelacion Principio de congruencia Debido proceso Arbitrariedad de sentencia Recurso de inconstitucionalidad Transporte escolar Exceso de jurisdiccion Limites del pronunciamiento Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Facultades de la alzada Asentamientos urbanos


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que denegó su recurso, solicitando la revisión de la competencia y la admisibilidad del recurso de inaplicabilidad de ley presentado por el Asesor Tutelar en un caso de acceso a la información sobre un mapa de riesgo de una escuela.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la queja del GCBA, considerando que la resolución recurrida no era definitiva ni le generaba un gravamen irreparable, por lo que no cumplía con los requisitos para la procedencia del recurso de queja. La resolución apelada simplemente aceptó la competencia para analizar la inadmisibilidad del recurso de inaplicabilidad de ley, sin afectar derechos constitucionales de forma definitiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Alicia Ruiz afirmó que la queja del Gobierno no cumple con los requisitos de admisibilidad, ya que no demostraron que la resolución recurrida sea una sentencia definitiva o equiparable a tal, ni que cause un daño irreparable. "La ausencia de un pronunciamiento definitivo a la hora de analizar los requisitos de procedencia del recurso extraordinario local resulta en su rechazo." La Sala I señaló que la resolución recurrida solo aceptó la competencia para decidir acerca de la inadmisibilidad del recurso de inaplicabilidad de ley, sin pronunciarse sobre el fondo o afectar derechos constitucionales de manera definitiva. "El Gobierno no cuestiona, en último término, la resolución dictada en autos." La decisión de la Sala fue respaldada por la mayoría, considerando que la queja no cumple con los requisitos constitucionales y procesales para su procedencia, dado que no se acreditó un daño irreparable ni una sentencia definitiva. El voto del juez Lozano coincidió en que la resolución cuestionada se limitó a aceptar competencia y no era definitiva, sin demostrar un perjuicio irreparable. La jueza Weinberg sostuvo que la queja no logra rebatir con fundamentos concretos la decisión de denegar el recurso, y que la resolución no constituye una sentencia definitiva ni causa un daño irreparable. El Tribunal, en conclusión, rechazó la queja del GCBA y ordenó su remisión a los autos principales para su trámite correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar