GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ALCAYAGA, FABIAN ALEXIS Y OTROS CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES s/ OTROS PROCESOS INCIDENTALES
La Cámara Superior de la Ciudad de Buenos Aires resolvió rechazar la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, confirmando que la impugnación no cumple con los requisitos de fundamentación y que las cuestiones planteadas son de índole procesal y de hecho, ajenas a la competencia de esta vía. La decisión se fundamenta en que la queja no satisface el estándar de fundamentación establecido por la ley, y que los agravios del GCBA constituyen discrepancias sobre valoración de hechos y derecho procesal, no cuestiones constitucionales. La sentencia destaca que la resolución que se impugna no evidencia arbitrariedad ni vulnera derechos constitucionales, remitiéndose a precedentes similares. Además, se ratifica que la presentación del GCBA no cumple con los requisitos formales y sustantivos necesarios para sustentar una queja por inconstitucionalidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Eduardo Daniel Barreyro, promovió acción de amparo en virtud de la ley 104 para obtener información pública del GCBA relativa a un establecimiento educativo, solicitada mediante expediente 2018-32534451. El juez de primera instancia ordenó la entrega de la información, rechazando planteos de mala fe y sanción, considerando que los datos en cuestión estaban en otra causa (expte. 23360/06) y que el GCBA no explicó cómo la divulgación afectaría su estrategia judicial. La Cámara de Apelaciones declaró desierto el recurso de apelación del GCBA por no presentar una crítica concreta y razonada a la decisión de primera instancia, señalando que la disconformidad del GCBA remite a cuestiones de hecho, derecho procesal y valoración de prueba, ajenas a la competencia del recurso de inconstitucionalidad. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, que fue denegado por la Cámara, manteniendo que la sentencia era arbitraria y vulneraba derechos constitucionales, pero la Cámara Superior de Justicia rechazó la queja por no cumplir con los requisitos de fundamentación exigidos por la ley, confirmando la validez de la resolución. La decisión se fundamenta en que los agravios del GCBA constituyen una mera discrepancia sin sustento constitucional, y que la presentación no alcanza los estándares de crítica necesaria para el recurso extraordinario.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: