GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) en MAYER, ALFREDO JOSÉ ALEJANDRO Y OTROS C/ PALMA, LUIS Y OTRO S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (EXPTE. N° 80687/2009)
La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil fue compelida a reconsiderar la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad presentado por el GCBA, ordenándose la remisión de las actuaciones al tribunal de origen para que se pronuncie sobre su admisibilidad.
El actor, Perla Iris Vario, promovió una demanda de prescripción adquisitiva de una bóveda en el Cementerio de la Recoleta, que habría sido poseída por su causante desde 1980, tras una cesión onerosa realizada en 2016. La controversia surgió por la competencia del Tribunal, ya que el GCBA argumentó que debía tramitarse en sede administrativa por tratarse de bienes del dominio público, solicitando la excepción de incompetencia. La primera instancia hizo lugar a la excepción y remitió las actuaciones a la justicia administrativa, decisión que fue apelada por la actora. La Sala A de la Cámara Civil revocó esa resolución, rechazando la excepción y continuando en sede civil. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, alegando vulneración de derechos constitucionales y que la ley local 6.452 (modificada en 2021) violaba leyes nacionales y principios de jerarquía normativa. La Cámara de apelaciones desestimó in limine dicho recurso, argumentando que no estaba previsto en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ni en otras normas aplicables, y que la ley local no podía modificar leyes nacionales. La queja fue fundada en supuestas violaciones a los principios de propiedad, debido proceso y defensa en juicio, además de la autonomía del GCBA. El Tribunal Superior de Justicia, considerando la jurisprudencia sobre competencia y recursos de inconstitucionalidad, dejó sin efecto la resolución que denegó el recurso y ordenó que la Sala A conceda traslado del recurso de inconstitucionalidad a las partes interesadas para que se pronuncien sobre su admisibilidad, cumpliendo con los procedimientos previstos en la ley 402. La decisión se fundamenta en que la omisión de trámite viola derechos constitucionales del GCBA, y que la cuestión de competencia requiere resolución de instancia superior en sede judicial. Fundamentos principales: "El auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad del GCBA no consideró lo resuelto en precedentes similares, y la Cámara no dio traslado ni realizó juicio de admisibilidad conforme a los artículos 27 y 28 de la ley 402, lo que vulnera derechos constitucionales y el debido proceso." "Debe procederse conforme a la ley, dejando sin efecto la denegatoria y ordenando la remisión de las actuaciones para que la Sala A otorgue el traslado correspondiente y se pronuncie sobre la admisibilidad del recurso." Se destaca que la competencia del Tribunal para conocer de recursos de inconstitucionalidad contra decisiones de tribunales de la justicia nacional en casos como este está respaldada por la jurisprudencia del Tribunal en la causa "Lev
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: