Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) en VARIO PERLA IRIS C/ HEREDERO DE ORIOSOLO GREGORIO S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (EXPTE. N° 96144/2017)

La queja por recurso de inconstitucionalidad del GCBA fue rechazada por considerar que no se cumplen los requisitos constitucionales, ya que la decisión cuestionada no se encuentra en carácter de definitiva y los agravios son de índole infraconstitucional.

Facultades jurisdiccionales Competencia local Sustanciacion del recurso Recurso de inconstitucionalidad Tribunal superior de la causa Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Autonomia local Facultades del tribunal superior


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- A quién se demanda: Repetto Domingo José María y otros (por expropiación)
- Qué se reclama: Recurso de inconstitucionalidad contra una resolución judicial que aprobó liquidación de honorarios y intereses en un proceso de expropiación.
- Qué se resolvió: Se rechazó la queja por ser considerada inadmisible, ya que la resolución no es definitiva y los agravios son de índole infraconstitucional. Fundamentos: La decisión objetada, que confirmó la liquidación aprobada en sede de ejecución, es posterior a la decisión definitiva y no constituye un apartamiento palmario de ella. La queja no invoca ni demuestra que la resolución en cuestión sea definitiva ni que implique un gravamen irreparable, requisito para habilitar la intervención del tribunal por vía del recurso de inconstitucionalidad. Los agravios del GCBA remiten a interpretaciones de derecho infraconstitucional y cuestiones fácticas, fuera del ámbito de revisión constitucional. La presentación del GCBA carece de fundamentación suficiente, no cumple con los requisitos del artículo 33 de la ley n° 402, y no logra demostrar un apartamiento notorio de la decisión previa. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario también había rechazado la apelación por no ser una sentencia definitiva ni asimilable a tal, y por tratarse de una etapa de ejecución. La resolución de la Cámara fue ratificada por el Tribunal, que consideró que los agravios constitucionales no estaban debidamente fundados ni justificaban la intervención extraordinaria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar