Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PRADO DARIO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la decisión que declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado por el GCBA y ordena a la autoridad que mantenga a la actora beneficiaria del subsidio habitacional, por considerar que la sentencia atacada carecía de fundamentación suficiente y que la argumentación del GCBA era insuficiente para sostener su queja.

Ejecucion de sentencia Recurso extraordinario federal Liquidacion Sentencia definitiva Diferencias salariales Aportes previsionales Cuestiones procesales Empleo publico Retenciones salariales Impugnacion de la liquidacion

El expediente involucra una queja interpuesta por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra una resolución interlocutoria de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, que había declarado inadmisible su recurso de inconstitucionalidad. La sentencia de primera instancia ordenó al GCBA otorgar un subsidio habitacional a una mujer migrante de 29 años y sus hijos menores, en virtud del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa aplicable. El tribunal, conformado por varias juezas, analizó la legitimidad del recurso y la fundamentación de la decisión de la Cámara. La jueza Alicia E. C. Ruiz sostuvo que la queja del GCBA fue presentada en tiempo y forma, pero carecía de una crítica adecuada a las razones que motivaron la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, pues no relacionaba los preceptos constitucionales invocados con los términos de la sentencia. Además, consideró que no existía arbitrariedad ni gravedad institucional en la decisión atacada. La jueza Weinberg coincidió en que la queja no lograba demostrar la existencia de un caso constitucional, y que los agravios eran genéricos y no vinculados con la fundamentación del fallo. La mayoría de los jueces rechazó la queja y confirmó que la resolución denegatoria del recurso era fundada y adecuada. Por su parte, el juez Lozano, en un voto aparte, remarcó que la situación de vulnerabilidad de la actora estaba acreditada y que el ordenamiento legal y jurisprudencial justificaban la decisión de mantener el subsidio. Finalmente, el tribunal revocó la decisión que había declarado inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, ordenando que se mantenga a la beneficiaria del subsidio mientras subsista la situación de hecho y derecho.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar