Logo

CARRION, JORGE FRANCISCO CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE INCIDENTE DE APELACION - AMPARO - HABITACIONALES Y OTROS SUBSIDIOS

La sentencia que denegó la protección cautelar solicitada en el amparo por vulnerabilidad social y habitacional del actor fue considerada por el Tribunal como equivale a una sentencia definitiva, habilitando su revisión por vía de inconstitucionalidad. La resolución fue revocada y se ordenó mantener la medida cautelar.

Sentencia definitiva Medidas cautelares Recurso de inconstitucionalidad Subsidio habitacional Derecho a la vivienda digna


¿Quién es el actor?

Jorge Francisco Carrión

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC)
- Reclamaba: La implementación de un programa de acceso a vivienda, solicitando medida cautelar para la indisponibilidad de fondos y una propuesta de crédito adecuada a su situación. Argumentó que su situación de vulnerabilidad, discapacidad y condiciones habitacionales precarias justificaban la tutela urgente.
- Decisión del tribunal: La Cámara de Apelaciones revocó la denegación de la medida cautelar, considerando que la misma, aunque no era definitiva, era equiparable a tal por su impacto en el acceso a una vivienda digna. El Tribunal Superior de Justicia, por mayoría, hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad y revocó la sentencia de Cámara, ordenando que se mantenga la medida cautelar para evitar la vulneración de derechos constitucionales del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Alicia E. C. Ruiz sostuvo que la resolución de la Cámara no configuraba una sentencia definitiva, pero que su carácter provisional no impedía su revisión por inconstitucionalidad dada la vulnerabilidad del actor y la naturaleza constitucional del derecho involucrado. La vulnerabilidad del actor, agravada por discapacidad motriz y precariedad habitacional, requiere la protección efectiva del Estado, y la resolución de Cámara no consideró adecuadamente esa situación. Los informes socioambientales y la historia procesal evidencian que la decisión de denegar la medida cautelar podría poner en riesgo la integridad del actor, por lo que se consideró que la denegación afectaba derechos constitucionales y que la tutela cautelar debía mantenerse.
- Tipo de proceso: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar