GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LMA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja por inconstitucionalidad denegada y confirmó la continuidad del proceso, argumentando que no se evidencian perjuicios irreparables que justifiquen la suspensión del trámite.
- Quién demanda: María Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se otorgue carácter suspensivo a la queja por inconstitucionalidad denegada, solicitando la suspensión del proceso.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó la solicitud de suspensión de la queja y ordenó continuar con el trámite.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“Es doctrina reiterada del Tribunal que la interposición de una queja por recurso de inconstitucionalidad denegado no suspende —por regla— el curso del proceso (art. 33, ley n° 402). El Tribunal solo excepcionalmente puede resolver mediante decisión expresa la suspensión de los efectos o ejecución del pronunciamiento impugnado, previa evaluación de una razón seria que justifique tal excepción. En este caso, la parte recurrente no expone argumentos suficientes sobre la magnitud o carácter irreparable del perjuicio que le ocasionaría el cumplimiento de la sentencia cuestionada, por lo que corresponde rechazar la solicitud. La parte recurrente no muestra que su recurso de inconstitucionalidad haya sido mal denegado ni que la medida solicitada sea indispensable para preservar los efectos de una posible sentencia favorable, por lo que también se rechaza la petición de suspensión.” En la sentencia, los jueces destacan que el procedimiento normal debe seguir su curso y que la solicitud de suspensión no está justificada, en línea con la normativa y la jurisprudencia aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: