Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LIMA, CARLOS ALBERTO CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de acceso a la información pública. La sentencia consideró que no existía una sentencia definitiva, por lo que la queja era inadmisible.

Adultos mayores Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Pobreza critica


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se revierta la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad y se declare la constitucionalidad de la sentencia que aceptó la competencia para resolver sobre la admisibilidad del recurso de inaplicabilidad de ley promovido por la Asesoría Tutelar N° 1 en un expediente de acceso a la información pública.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la queja del GCBA por no considerarla un recurso de inconstitucionalidad definitivo, ya que la resolución en cuestión no agotaba la pretensión principal y no generaba un gravamen irreparable. La sentencia sostuvo: “la invocación de la vulneración de garantías constitucionales y de arbitrariedad de sentencia no suple la inexistencia de un pronunciamiento definitivo” y que la resolución solo abordaba la competencia para decidir sobre la admisibilidad del recurso, no una decisión final.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja fue presentada en tiempo y forma, pero no pudo prosperar porque no se demostró que el pronunciamiento cuestionado fuera una sentencia definitiva o equiparable a tal. La resolución atacada se limitó a aceptar la competencia para decidir sobre la admisibilidad del recurso de inaplicabilidad de ley, sin afectar derechos sustantivos y sin configurar un pronunciamiento que cause un gravamen irreparable. La argumentación del GCBA respecto a una supuesta vulneración del derecho de defensa en juicio y del debido proceso no fue suficientemente fundamentada para habilitar la revisión del fondo. La jurisprudencia del tribunal establece que la inexistencia de una sentencia definitiva implica el rechazo de la queja, aún cuando la resolución afecte aspectos procedimentales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar