GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BONIFACIA CRUZ Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja de Juan Martín Pacin por la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que denegó su medida cautelar en un amparo por descuentos en sus haberes. La sentencia confirma la inadmisibilidad del recurso, argumentando que no se configura una sentencia definitiva ni un caso constitucional, y que la queja no presenta una crítica suficiente de la resolución interlocutoria.
¿Quién es el actor?
Juan Martín Pacin
¿A quién se demanda?
Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CMCABA)
- Objeto de la demanda: Reclamo en acción de amparo contra descuentos en haberes por ausencias injustificadas y pedido de medida cautelar de pago sin descuentos.
- Decisión del tribunal: La Cámara rechazó el recurso de inconstitucionalidad, considerando que la resolución recurrida no es una sentencia definitiva, que no se plantea una cuestión constitucional, y que los agravios son genéricos y de naturaleza procesal, por lo que el recurso resulta improcedente. Además, se ratifica que la decisión de la Cámara de declarar desierto el recurso de apelación no configura una sentencia definitiva susceptible de recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces sostuvieron que el recurso de inconstitucionalidad requiere una crítica desarrollada y fundada de la resolución interlocutoria, que en este caso no se presenta. La jurisprudencia del Tribunal Superior establece que la insuficiencia en la fundamentación del recurso lleva a su rechazo, especialmente cuando se trata de cuestiones de hecho y derecho procesal que corresponden a los jueces de la causa. Además, se afirmó que las decisiones sobre deserción de recursos y cuestiones procesales no cumplen con el carácter de sentencia definitiva requerido por la ley. La invocación de derechos constitucionales sin vinculación concreta a la causa fue considerada insuficiente para configurar una cuestión constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: