MINISTERIO PÚBLICO - DEFENSORÍA GENERAL DE LA CABA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en INCIDENTE DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN AUTOS SEQUEIRA, SANTIAGO EDGARDO SOBRE 266 - EXACCIONES ILEGALES
La Cámara Superior rechaza la queja del Ministerio Público y la Defensoría ante la denegación del recurso de inconstitucionalidad en proceso penal; considera que la argumentación no demuestra vulneración constitucional y que cuestiones de hecho son ajenas a su competencia.
- Quién demanda: Ministerio Público y Defensoría General de la Ciudad de Buenos Aires
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad del pronunciamiento que confirmó la condena a Santiago Sequeira por el delito del art. 266 del Código Penal, y que se revoque la decisión que denegó el recurso de inconstitucionalidad.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la queja por no acreditar la existencia de una cuestión constitucional o federal, y por ser las cuestiones planteadas de naturaleza de hecho y prueba, ajenas a la competencia extraordinaria del Tribunal. La decisión subrayó que la discrepancia con la valoración probatoria no implica arbitrariedad ni vulneración de garantías constitucionales, y que la argumentación de la defensa solo refleja disconformidad con la respuesta jurisdiccional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La argumentación ofrecida solo pone de manifiesto su disconformidad con una respuesta jurisdiccional adversa. No se demostró que la decisión impugnada no constituya una derivación lógica y razonada del derecho vigente y de las constancias de la causa." "Las cuestiones de hecho, prueba e interpretación infraconstitucional, salvo casos excepcionales, no suscitan la competencia extraordinaria de este Tribunal y quedan reservadas a los jueces de mérito." "El recurso de inconstitucionalidad no puede prosperar por no haber configurado una cuestión constitucional que habilite la instancia de revisión, y la disconformidad con la valoración probatoria no es suficiente para configurar una arbitrariedad." Además, se rechazó la pretensión de la defensa respecto del pago del depósito, manteniendo la exención prevista para recursos de la defensa pública.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: