GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA ALEJANDRO FABIAN BOSCO Y ENRIQUE RAFAEL BOSCO SH SOBRE EJECUCIóN FISCAL
La queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad fue rechazada. El tribunal sostuvo que la resolución impugnada se fundamentó en la interpretación de normativa infraconstitucional y en la valoración de hechos, sin vulnerar derechos constitucionales. La decisión no es arbitraria ni viola el debido proceso.
- Quién demanda: Sandra Cristina Barreira
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento de diferencias salariales por equiparación salarial, inclusión en régimen de honorarios, pago de suplementos y participación en distribución de honorarios, además de la declaración de inconstitucionalidad de normativas y decisiones administrativas relacionadas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo modificó parcialmente la sentencia de grado, ordenando la inclusión en régimen de honorarios y el pago de diferencias salariales desde el 18/2/2011, manteniendo la decisión en función de las condiciones establecidas en la normativa aplicable. La denegatoria del recurso de inconstitucionalidad fue confirmada y el recurso de queja del GCBA fue rechazado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala argumentó que la valoración de la normativa infraconstitucional, como la ley 1218, la ley 5134, la ordenanza 42924 y los decretos 2147/84 y 1499/95, no vulnera derechos constitucionales, ya que la interpretación de dichas normas se ajusta a los principios del debido proceso y la legalidad.
La cuestión de fondo respecto a la participación en el régimen de honorarios requiere valorar hechos y prueba, lo cual excede la instancia extraordinaria, que se limita a revisar la motivación del pronunciamiento y no su contenido sustantivo.
La apelación solo refleja disconformidad con la decisión, sin demostrar arbitrariedad o error grosero, por lo que el rechazo del recurso de inconstitucionalidad fue procedente.
La crítica respecto a la distribución de costas fue considerada impertinente, dado que la resolución de costas en las instancias ordinarias no puede ser impugnada en este recurso extraordinario.
La queja del GCBA no cumple con el requisito de crítica concreta y fundada del auto denegatorio del recurso, y su disconformidad no implica arbitrariedad ni vulneración constitucional.
- La resolución final fue: se rechaza la queja del GCBA y se remiten las actuaciones a la sala interviniente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: