Logo

GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en/ Echin, Mónica Liliana c/ GCBA s/ empleo público (excepto cesantía o exoneraciones)

La sentencia regula honorarios por contestación de recurso extraordinario federal en un caso de empleo público, confirmando y ajustando montos conforme a la ley arancelaria local y principios de proporcionalidad. El tribunal fijó honorarios en $794.310, con análisis de la modalidad de regulación y principios de proporcionalidad.

Regulacion de honorarios Recurso extraordinario federal Honorarios profesionales Abogado apoderado Abogado patrocinante Honorarios del abogado Contestacion del traslado


¿Quién es el actor?

Yamila Rosa Pagura (abogada de la parte actora)

¿A quién se demanda?

GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Reclamó: regulación de honorarios por contestación del recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA contra una sentencia de 23/02/2022, que fue denegado con costas.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal regula los honorarios en $794.310, considerando el trabajo realizado como patrocinante y apoderada, aplicando un porcentaje del 35% sobre la base regulada por la Cámara, y ajustando conforme a los límites del mínimo legal, con adición de IVA. La regulación respeta los principios de proporcionalidad y razonabilidad, diferenciando las etapas del proceso y la naturaleza del trabajo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La ley 5134 establece que las actuaciones en segunda o ulterior instancia deben regularse entre el 30% y el 40% de los honorarios en primera instancia, y en caso de recursos ante el Tribunal, no puede ser inferior a 20 UMA.
- La regulación de honorarios en este caso fue en $32.050, y se consideró razonable aplicar un 35% de esa base, resultando en $11.217,50, por la contestación del recurso.
- La interpretación del mínimo de 20 UMA no se aplica en este caso, ya que la complejidad y la etapa procesal justifican una regulación superior.
- La regulación respeta los principios de proporcionalidad y accesibilidad a la justicia, evitando distorsiones por regulaciones excesivas.
- La sentencia reafirma que la regulación de honorarios en recursos ante el Tribunal debe ser proporcional, considerando la naturaleza y dificultad del trabajo, y no una regulación automática del mínimo legal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar