Logo

VALERA, CECILIA LAURA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA ORMAN MOISES SOBRE EJECUCION FISCAL - ABL - PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo denegó un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el GCBA en un caso de derecho a la vivienda; el Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja y confirmó la decisión, considerando que la queja no presentó argumentos suficientes para modificar la resolución de primera instancia.

Honorarios profesionales Honorarios del abogado Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia que ordenó garantizar el derecho a la vivienda digna a una mujer en situación de vulnerabilidad social, en línea con la Observación General 4º del Comité del PIDESC

¿Qué se resolvió?

La queja por recurso de inconstitucionalidad fue rechazada, confirmando la decisión de la Cámara, por considerar que la misma no presentó argumentos suficientes y que la interpretación de la normativa y la jurisprudencia fueron correctas

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala analizó que la queja fue presentada en tiempo y forma, pero no justificó en forma suficiente los agravios contra la decisión de la Cámara, que había confirmado la orden de garantizar el derecho a la vivienda en base a la situación de vulnerabilidad social de la actora y la interpretación de la ley 4036. La Corte consideró que la queja no demostró errores graves o arbitrariedades en la sentencia, ni aportó fundamentos sólidos que permitieran modificarla. Además, se recordó que las observaciones del PIDESC no son fuente normativa vinculante, sino que deben considerarse como elementos de interpretación, y que la interpretación de la ley y la valoración de la situación social están dentro del ámbito de las decisiones de la Cámara. Se destacó que la queja reiteró agravios ya analizados y rechazados en la instancia anterior, sin aportar nuevos elementos que justifiquen su admisión. La jurisprudencia del Tribunal de la Ciudad enfatiza que las discrepancias genéricas sobre garantías constitucionales no justifican la intervención del tribunal en una queja por denegatoria de recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar