SILVESTRE, ANALI SILVIA Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en SILVESTRE ANALI SILVIA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
La Sala del Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la resolución que ordenó la entrega de información pública en el marco de un amparo por acceso a la información. La decisión destaca que las resoluciones posteriores a la sentencia de fondo no constituyen pronunciamiento definitivo, salvo casos excepcionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La queja fue presentada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en contra de una resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad.
- La parte actora, la Asesoría Tutelar, promovió un amparo por ley 104 para que el GCBA entregara información sobre resultados de un censo escolar 2017.
- La sentencia de primera instancia admitió el amparo y condenó al GCBA a proporcionar la información en 10 días, decisión confirmada en instancia superior y por este Tribunal, y contra la cual se interpuso recurso extraordinario federal, también denegado.
- La resolución de ejecución de la sentencia, que ordenó el secuestro de la información, fue apelada por el GCBA. La Sala III de la Cámara confirmó la resolución.
- El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad por considerar que la resolución le causaba perjuicio irreparable y que la sentencia aún no estaba firme, además de alegar que la información ya había sido entregada.
- La Sala del Tribunal Superior de Justicia analizó si la resolución contra la que se recurre era una sentencia definitiva. Concluyó que no, ya que las decisiones posteriores a la sentencia de fondo, en ejecución, no constituyen pronunciamiento definitivo salvo en casos excepcionales.
- La Sala destacó que el GCBA no logró demostrar que la resolución en cuestión se apartara de lo decidido en la sentencia de fondo ni que le provocara un perjuicio irreparable.
- Además, se evidenció que los recursos interpuestos, incluyendo la queja, no suspendían el proceso de ejecución ni la entrega de la información.
- La Sala rechazó la queja del GCBA por considerar que no se cumplían los requisitos para su procedencia, en particular que la resolución impugnada no era definitiva.
Fundamentos principales:
"Por regla general, las decisiones que se dictan luego de la sentencia de fondo, y durante la etapa de su ejecución, no constituyen un pronunciamiento definitivo en los términos del art. 26 de la ley nº 402. Dichas resoluciones pueden equipararse a una sentencia definitiva, excepcionalmente, cuando existe un gravamen de imposible reparación ulterior, en los casos que constituyen un apartamiento manifiesto de lo resuelto en la sentencia en ejecución o si presentan un contenido ajeno a la decisión que se ejecuta."
"El Gobierno no demostró que el pronunciamiento cuestionado se apartara de lo decidido en la sentencia de fondo, ni que le provocara un gravamen de imposible reparación ulterior. La queja por recurso de inconstitucionalidad denegado
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: