GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La Sala III del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la sentencia que ordenó la entrega de información pública en un caso de acceso a la información, argumentando que no se acreditó la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la decisión.
Actor: Oscar Luis Rosón
Demandado: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
Objeto: Que se ordene al GCBA brindar información pública relativa a un establecimiento educativo, solicitada mediante expediente administrativo.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia ordenó al GCBA proporcionar la información; la Cámara de Apelaciones confirmó dicha decisión y rechazó el recurso del GCBA. La Sala III del Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra esa decisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La parte recurrente no acreditó la existencia de una cuestión constitucional ni de un caso de arbitrariedad en la decisión de la Cámara. La resolución apelada se fundamentó en la interpretación de la ley 104, que regula el acceso a la información pública, y en la valoración de los hechos y la normativa infraconstitucional, sin que se advierta un fallo insostenible o arbitrario. La queja carece de fundamentación suficiente, ya que no describe de manera concreta y fundada los agravios respecto a la decisión judicial. La exigencia de crítica concreta y fundada es fundamental para que prospere el recurso de queja. La imposición de costas en las instancias previas es una cuestión procesal ajena al recurso extraordinario. La doctrina de la jurisprudencia establece que la tacha de arbitrariedad requiere graves desaciertos que descalifiquen como acto judicial la resolución, lo cual no ocurrió en este caso. No se acreditó la existencia de un caso constitucional ni que la sentencia fuera arbitraria, por lo que corresponde rechazar la queja. El recurso fue dictaminado en conjunto por los jueces Lozano, Otamendi, Weinberg y C. Ruiz, quienes coincidieron en el rechazo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: