Logo

INCIDENTE DE INCOMPETENCIA EN AUTOS BOGADO DELGADO, JAVIER RAMON SOBRE 292 1°PARR - FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO Y PRIVADO

La Cámara de Apelaciones rechazó la queja del GCBA contra la sentencia que condenó al gobierno porteño por responsabilidad médica y vulnerabilidad de la actora. La decisión se fundamentó en la inexistencia de caso constitucional ni arbitrariedad en la resolución de primera instancia.

Licencia de conducir Provincia de buenos aires Falsificacion de documentos Conflicto negativo de competencia Uso de documento falso Penal cont. y faltas / nac. crim. y corr. Competencia criminal y correccional Expedicion de documentos


¿Quién es el actor?

VMA, en demanda contra GCBA por daños derivados de intervención médica en el Hospital Pirovano.

¿A quién se demanda?

GCBA.
- Objeto de la demanda: indemnización por daños y perjuicios por secuelas tras intervención médica, incluyendo incapacidad, gastos y daño moral.

¿Qué se resolvió?

La sentencia de primera instancia condenó al GCBA a pagar $3.355.000, con intereses y costas, por responsabilidad médica y vulnerabilidad estructural. La Cámara de Apelaciones elevó los montos y declaró inaplicable el límite del art. 397 del CCAyT debido a la vulnerabilidad. La Cámara denegó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA por falta de caso constitucional y arbitrariedad. La Sala rechazó la queja por insuficiencia argumental, confirmando la validez del fallo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja del GCBA no cuestionó los fundamentos del fallo ni presentó un caso constitucional concreto, limitándose a discrepancias de hecho y derecho infraconstitucional, lo que excede la competencia del tribunal. La doctrina de arbitrariedad requiere deficiencias lógicas extremas o ausencia de fundamentos en la sentencia, lo cual no ocurrió. La inaplicabilidad del tope indemnizatorio del art. 397 del CCAyT fue considerada abstracta, dado que la transferencia de fondos se realizó antes de la resolución. La resolución de la Cámara se fundamentó en la vulnerabilidad estructural de la actora y en la afectación de derechos constitucionales, justificando la decisión. La argumentación del GCBA basada en cuestiones médicas y en la valoración de prueba fue considerada como mera discrepancia, ajena a la revisión en esta instancia. La queja fue rechazada en su totalidad, confirmando la constitucionalidad y legalidad del fallo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar